GDPR

INTRODUCCIÓN

En HS GROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (en adelante PDA) trabajamos para ofrecerle a través de nuestros productos y servicios la mejor experiencia posible. En algunos casos, es necesario recabar información para conseguirlo. Nos importa su privacidad y creemos que debemos ser transparentes al respecto.

Por ello, y a efectos de lo previsto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (en adelante, “GDPR”) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, PDA informa al usuario que, como responsable del tratamiento, incorporará los datos de carácter personal facilitados por los usuarios en un fichero automatizado.

Nuestro compromiso empieza por explicarle lo siguiente:

Se recogen sus datos para que la experiencia de usuario mejore, atendiendo a sus intereses y necesidades.

Somos transparentes en relación a los datos que obtenemos acerca de usted y la razón por la que lo hacemos.

Nuestra intención es ofrecerle la mejor experiencia posible. Por ello, cuando vayamos a usar su información personal lo haremos siempre cumpliendo la normativa, y cuando sea necesario, solicitaremos su consentimiento.

Entendemos que sus datos le pertenecen. Por tanto, si decide no autorizarnos a procesarlos puede solicitarnos que dejemos de tratarlos.

Nuestra prioridad consiste en garantizar su seguridad y tratar sus datos de acuerdo con la normativa europea.

Si desea obtener más información sobre el tratamiento de sus datos, consulta los distintos apartados de la política de privacidad que se encuentran a continuación:

Responsable del Tratamiento:

Titular: HS GROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA  – NIF: 30-70987001-0
Domicilio social: Calle Paraguay 647, Piso 4 Dpto 17
Teléfono: +54 11 47172900
Página web: www.pdainternational.net

Si tiene cualquier tipo de consulta, duda o sugerencia con relación a cómo usamos sus datos personales puede dirigirse al Responsable de Privacidad a través de la dirección de correo electrónico [email protected]

1. DEFINICIONES

La declaración de protección de datos del PDA se basa en los términos utilizados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Nuestra declaración de protección de datos debe ser legible y comprensible para el público en general, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para asegurarnos de ello, se explicará primero la terminología utilizada.

En esta declaración de protección de datos, utilizamos, entre otros, los siguientes términos:

  1. Datos personales: Por datos personales se entiende cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable («interesado»). Una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona física.
  2. Interesados: Son las personas físicas titulares de los datos que sean objeto del tratamiento.
  3. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones que se realice sobre datos personales o sobre conjuntos de datos personales, ya sea por medios automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, almacenamiento, adaptación o alteración, recuperación, consulta, utilización, divulgación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, ajuste o combinación, restricción, supresión o destrucción.
  4. Responsable del tratamiento: La persona física o jurídica, la autoridad pública, el organismo o cualquier otro organismo que, por sí solo o en colaboración con otros, determine los fines y los medios del tratamiento de datos personales.
  5. Encargado del tratamiento: Una persona física o jurídica, una autoridad pública, un organismo o cualquier otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
  6. Destinatario: Una persona física o jurídica, una autoridad pública, un organismo o cualquier otro organismo al que se comuniquen los datos personales, ya sea un tercero o no .
  7. Tercero: Es una persona física o jurídica, autoridad pública, organismo u organismo distinto del interesado, responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas que, bajo la autoridad directa del responsable del tratamiento, están autorizadas a tratar datos personales.
  8. Consentimiento del interesado: es cualquier indicación libre, específica, informada e inequívoca de su voluntad por la que, mediante una declaración o una acción afirmativa clara, se manifieste su acuerdo con el tratamiento de los datos personales que le conciernen.
  9. Derecho de acceso: la potestad del interesado a dirigirse al responsable del tratamiento para conocer si sus datos están siendo sometidos a tratamiento, y en caso de respuesta afirmativa, cuáles son estos datos, para qué fines y de qué manera se están tratando.
  10. Derecho de rectificación: la facultad del interesado de instar al Encargado del Tratamiento a cumplir con la obligación de mantener la exactitud de los datos, rectificando los Datos Personales cuando resulten incompletos o inexactos.
  11. Derecho de oposición: derecho del interesado a solicitar que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o se cese el mismo en los siguientes supuestos: (i) tratamiento basado en una misión de interés público o en el interés legítimo, incluido la elaboración de perfiles;
    (ii) tratamiento tenga como finalidad la mercadotecnia directa, incluida también la elaboración de perfiles.
  12. Derecho de supresión: potestad del interesado a obtener del responsable del tratamiento, sin dilaciones indebidas, la eliminación de los datos personales que le conciernan, en determinadas circunstancias, tales como: i) si los datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo; ii) Si el tratamiento de los datos personales se ha basado en el consentimiento prestado al responsable, y se retira el mismo, siempre que el citado tratamiento no se base en otra causa que lo legitime, iii) Si sus datos personales han sido tratados ilícitamente, entre otros.
  13. Derecho a la limitación del tratamiento: permite al interesado, cuyos datos personales son objeto de tratamiento, solicitar al responsable del tratamiento que aplique medidas para suspender cautelarmente el tratamiento de sus datos o, en su caso, evitar su borrado o supresión en supuestos específicos: i) cuando el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso o, ii) cuando el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el afectado los necesite para la formulación, el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  14. Derecho a la portabilidad: facultad de transmitir los datos personales del interesado a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime con base en el consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y, cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados
  15. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: derecho a no ser objeto de una decisión basada solamente en el tratamiento automatizado, incluso la elaboración de perfiles, que generen consecuencias jurídicas en interesado o le influyan de igual forma.
  16. Perfilado de datos personales (“Profiling”): toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física.

2. WHAT PERSONAL DATA DO WE COLLECT?

The personal data that the user may provide:

  • Name, address and date of birth.
  • Telephone number and e-mail address.
  • Location.
  • Payment and return information.
  • IP address, date and time you access our services, internet browser you use and information
    about your device’s operating system.
  • Any other information or data you choose to share with us.


    In some cases, it is mandatory to fill in the registration form to access and enjoy certain services offered on the web; likewise, not providing the requested personal data or not accepting this data protection policy makes it impossible to subscribe or register.

3. FOR WHAT PURPOSES DO WE PROCESS YOUR PERSONAL DATA?

At PDA we collect and process the information provided by the interested parties for the
following purposes:

  • Manage orders or hire any of our online services.
  • To manage the sending of the information requested.
  • To develop commercial actions and perform the maintenance and management of the relationship with the user, as well as the management of the services offered through the website and information tasks, being able to perform automatic assessments, profiling and
    customer segmentation tasks in order to customize the treatment according to their characteristics and needs and improve the customer’s online experience.
  • For recruitment purposes, in case you want to join the PDA team, either because there is a position that fits your profile or because you want to send us your CV, we will use that data for that purpose.

In some cases it will be necessary to provide information to Authorities or third party companies for auditing purposes, as well as to handle personal data from invoices, contracts and documents to respond to claims from customers or Public Administrations.

4.PDA ALWAYS ACTS AS DATA CONTROLLER?

PDA may be both a Controller and a Processor of personal data under the terms of the GDPR.
For example, PDA will be the Controller when a natural person Customer (data subject within the terms of the GDPR) enters into a contract directly with us, for the processing of that Customer’s data.

We will also act as Data Controllers in the case of users who browse our website, once we process their personal data for the intended purpose.
In most cases, due to the nature of our business, PDA does not have a direct relationship with data subjects and exclusively processes end-user personal data on behalf of customers and according to their instructions. Therefore, if you are an employee or candidate using our platform, we act solely as Data Processors of your data. Our Clients are the ones who decide the purposes for which they use PDA Assessement and the other PDA Tools, as well as the means of data collection that we make available on our platform.

5. HOW DO WE COLLECT YOUR INFORMATION?

 We collect your personal information through different means, but you will always be informed at the time of collection through informative clauses about the data controller, the purpose and legal basis of the processing, the recipients of the data and the period of conservation of your information, as well as the way in which you can exercise your rights regarding data protection.
In general, the personal information we process is limited to identification data (name and surname, date of birth, address, ID number, telephone and e-mail), contracted services and payment and billing data.

In cases of personnel management and selection, we collect academic and professional data in order to meet the obligations arising from the maintenance of the employment relationship or, where appropriate, to become part of our staff.

PDA uses social networks and this is another way to reach you. The information collected through the messages and communications you post may contain personal information that is available online and accessible to the public. These social networks have their own privacy policies explaining how they use and share your information, so PDA recommends that you consult them before using them to confirm that you agree with the way in which your information is collected, processed and shared.

Through our website we collect personal information related to your navigation through the use of cookies. To know clearly and precisely what cookies we use, what are their purposes and how you can configure or disable them, see our Cookies Policy http://.

Below, you can see a diagram explaining the data collection and processing process when using one of the PDA Tools that we hope you will find useful:

¿CÓMO RECABAMOS SU INFORMACIÓN?

La compañía que le solicitó el uso de la herramienta en línea es el responsable del tratamiento de datos y PDA actúa como encargado del tratamiento de datos. El responsable de datos decide qué datos se recopilan y para qué se utilizan estos datos. Si tiene alguna preocupación sobre los datos que le solicitan o sobre el proceso, debe contactar en primera instancia con ellos.

Nosotros actuamos como encargados del tratamiento para dos métodos principales de procesamiento de datos: 1. proporcionar a los clientes acceso a sus propios inicios de sesión en nuestro servidor para administrar el servicio ellos mismos o 2. administrar el servicio de envío del informe final en nombre del responsable del tratamiento de datos – este informe se describirá como autoevaluación en este documento.

6. ¿SUS DATOS PERSONALES SON UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE PERFILES Y/O DECISIONES AUTOMATIZADAS?

Se realicen elaboración de perfiles generales sin emplearse ningún proceso de decisión automatizada a través de los mismos.

El objetivo de la elaboración de los perfiles general es evaluar aspectos generales personales sobre los interesados con el fin de analizar y hacer predicciones sobre sus capacidades para realizar un puesto de trabajo, sus intereses o sus comportamientos probables. Para ello se utilizarán diferentes cuestionarios donde se podrá recoger dicha información.

Las categorías de datos que se utilizan en la elaboración de perfiles general son las preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, aptitudes, hábitos y valores, los cuales son necesarios para la realización del Informe de Evaluación de PDA.

A través de la elaboración de estos perfiles generales se pueden identificar las capacidades necesarias para desempeñar con éxitos determinado puesto de trabajo, de forma que este indicador se convierta en referencia para seleccionar, evaluar, desarrollar, retribuir e incluso propiciar cambios organizativos.

Las herramientas de PDA han sido elaboradas con fines de aplicación para evaluaciones de competencias y conductas relacionadas con el ámbito laboral (ej. iniciativa, paciencia, autonomía, etc.) permitiendo identificar el perfil conductual y la singularidad de las personas, gestionar su talento, desarrollar habilidades y motivar a alcanzar su talento exponencial.

Se tratan de meras herramientas consultivas de apoyo que direccionan a dichos fines sin que se produzcan ningún tipo de decisiones automatizadas a partir de dichas evaluaciones. Por tanto, no son herramientas denieguen de forma automática a los interesados de una oportunidad laboral o les colocan en ninguna desventaja, es decir, el resultado de las evaluaciones no provoca exclusión o discriminación significativa de los interesados.

Los interesados no corresponden a un grupo definido exhaustivo de personas y el perfil describe únicamente aspectos limitados referentes a las categorías de datos señaladas.

En el proceso de elaboración de perfiles general se utilizarán técnicas de anominización para proteger la privacidad de los interesados, entre otras medidas técnicas y organizativas.

7. ¿SUS DATOS PERSONALES SON UTILIZADOS PARA DECISIONES AUTOMATIZADAS?

No, PDA no realiza decisiones automatizadas a través de tratamiento de datos personales con elaboración de perfiles (o sin ella) en sus herramientas.

8. ¿UTILIZA PDA DATOS PERSONALES PARA FINES DE INVESTIGACIÓN?

PDA realiza investigaciones y análisis de datos, de este modo, sus datos pueden ser tratados con fines de investigación

Cuando procesamos datos personales para investigación, lo hacemos como responsable del tratamiento, basado en el interés legítimo de ofrecer productos y servicios que respondan mejor a las necesidades y los deseos de nuestros clientes, siempre resguardado el derecho de oposición al tratamiento en los términos del GDPR.

Los datos personales tratados con la finalidad de investigación se conservarán el tiempo adecuado a cada caso según el tipo de investigación en el que participe.

Cuando procesamos datos personales para investigación, nos aseguramos de adoptar las medidas de seguridad adecuadas, como los procedimientos de anonimización y seudonimización, para que sus datos no sean identificables o dejen de serlo, o para que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional que figure por separado.

Garantizamos que nuestro equipo de investigadores tenga acceso al mínimo de datos necesarios para llevar a cabo este trabajo y que estén sujetos a estándares éticos y al GDPR.

Finalmente, una vez completada la investigación, todos los datos utilizados son descartados o anonimizados, por lo que es imposible identificar a una persona a partir de los datos.

9. EN CASO DE QUE PDA SEA EL RESPONSABLE: ¿QUÉ BASE LEGAL TIENE PDA PARA USAR SUS DATOS?

Esto depende, aunque podemos asegurarle que PDA sólo procesa datos cuando tenemos una base legal para hacerlo.

En función de la variedad de servicios que ofrecemos y cómo se brindan, nos apoyaremos en una base legal diferente al procesar sus datos, que podrán ser, no exhaustivamente, consentimiento, ejecución de un contrato o precontrato y/o cumplimiento de obligación legal.

También podemos procesar sus datos como responsable para permitirnos alcanzar nuestros intereses legítimos, siempre asegurándonos de que estos estén cuidadosamente equilibrados y no tengan un impacto adverso sobre sus derechos.

En los casos particulares en los que solicitemos su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales. Nos aseguraremos de que el consentimiento obtenido esté en línea con la legislación vigente aplicable y sea específico e informado cuando sea necesario y esté acorde con la finalidad del tratamiento.

10. ¿CÓMO GARANTIZA PDA LA SEGURIDAD DE SUS SISTEMAS Y PROTEGE SUS DATOS?

En PDA nos tomamos en serio la seguridad de los datos personales que nos han confiado. Todos nuestros servidores que se usan para nuestras evaluaciones están alojados en entornos altamente seguros localizados en el Espacio Económico Europeo (EEE),

PDA prueba periódicamente la seguridad de nuestras redes. El acceso a los datos personales está restringido y sólo pueden acceder aquellos que tienen un motivo legítimo para ello.

Todas nuestras oficinas cuentan con sistemas de control de acceso y todos los colaboradores de PDA reciben formación periódica sobre protección de datos y seguridad de IT.

Si desea obtener más información sobre cómo aseguramos nuestros sistemas, lea nuestras Políticas que están disponible en el sitio web y donde se ofrecen más detalles sobre cómo incorporamos tanto la seguridad como la privacidad por diseño.

Sin embargo, la seguridad absoluta no se puede garantizar y no existe ningún sistema de seguridad que sea impenetrable por lo que, en el caso de cualquier información objeto de tratamiento y bajo nuestro control se viese comprometida como consecuencia de una brecha de seguridad, tomaremos las medidas adecuadas para investigar el incidente, notificarlo a la Autoridad de Control y, en su caso, a aquellos usuarios que se hubieran podido ver afectados para que tomen las medidas adecuadas.

11. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO

Al facilitarnos sus datos a través de canales electrónicos, el usuario garantiza que es mayor de 14 años y que los datos facilitados a PDA  son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el usuario confirma que responde de la veracidad de los datos comunicados y que mantendrá convenientemente actualizada dicha información de modo que responda a su situación real, haciéndose responsable de los datos falsos e inexactos que pudiera proporcionar, así como de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que pudieran derivarse.

12. ¿CUÁNTO CONSERVAMOS SU INFORMACIÓN?

En PDA sólo conservamos su información por el periodo de tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fue recogida, dar cumplimiento a las obligaciones legales que nos vienen impuestas y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad por la que los datos fueron recabados.

En todo caso, y por regla general, mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual que nos vincule o usted no ejerza su derecho de supresión y/o limitación del tratamiento, en cuyo caso, la información será bloqueada sin darle uso más allá de su conservación, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pudiera derivarse algún tipo de responsabilidad que tuviera que ser atendida.

Si está realizando una evaluación en línea con una de nuestras herramientas, PDA actúa únicamente como encargado del tratamiento y el empleador o posible empleador actúa como responsable del tratamiento de datos, por lo que serán ellos los que decidirán durante cuánto tiempo se deben conservar los datos y los que gestionarán en consecuencia el proceso de tratamiento, retención y eliminación.

Para nuestros clientes que utilizan nuestro servicio de autoevaluación  (donde proporcionamos un servicio gestionado para enviar enlaces de evaluación), la relación de responsable y encargado permanece, con PDA como encargado, por lo cual seguiremos las instrucciones explícitas del cliente para eliminar datos.

En el caso de que quiera entrar a formar parte de nuestra plantilla y opte a uno de nuestros puestos de trabajo, los datos proporcionados pasarán a formar parte de base de datos y se conservarán mientras dure el proceso selectivo y por un máximo de 01 año o hasta que Ud. ejerza su derecho de supresión.

13. ¿A QUIÉN COMUNICAMOS SUS DATOS?

En general, en PDA  no compartimos su información personal, salvo aquellas cesiones que debemos realizar en base a obligaciones legales impuestas.

Puede comunicarnos su oposición a la cesión de sus datos, aunque en ese caso, no sería posible prestarle el servicio solicitado.

Asimismo, su información personal estará a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.

14. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

PDA tiene su sede en Argentina, país que ha sido declarado de nivel de protección adecuado por la Comisión Europea (Decisión 2003/490/CE de la Comisión, de 3 de junio de 2003).

A su vez, nuestros servidores están localizados en países del Espacio Económico Europeo (EEE).

De este modo, las transferencias internacionales de datos son realizadas solamente a países del Espacio Económico Europeo (EEE), adecuándonos tanto la normativa Argentina (Ley 25.326 -PDPA), cuanto al GDPR.

Además, nuestras transferencias internacionales de datos suelen realizarse sobre la base de normas contractuales o de otro tipo previstas por el GDPR, cuyo objetivo es garantizar una protección adecuada de sus datos. Para ello, nos basamos en las salvaguardias previstas en le artículo 46 del GDPR o, en su caso en el articulo 49 del GDPR. En cualquiera de las hipótesis, PDA garantiza la aplicación de las salvaguardias adecuadas para proteger la privacidad y la seguridad de sus datos personales.

15. ¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS Y CÓMO PUEDE EJERCERLOS?

La normativa en materia de protección de datos permite que pueda ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando proceda.

Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:

  • Su ejercicio es gratuito, salvo que se trate de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo), en cuyo caso PDA podrá cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados o negarse a actuar
  • Puede ejercer los derechos directamente o por medio de tu representante legal o voluntario.
  • Debemos responder a su solicitud en el plazo de un mes, aunque, si se tiene en cuenta la complejidad y número de solicitudes, se puede prorrogar el plazo en otros dos meses más.
  • Si PDA no da curso a la solicitud, le informará, a más tardar en un mes, de las razones de su no actuación y la posibilidad de reclamar ante una Autoridad de Control

Tenga en cuenta que, si realiza una evaluación de PDA, el responsable (normalmente sería su empleador, posible empleador o establecimiento educativo) es el último responsable de ayudarlo a ejercer sus derechos, por lo que le recomendamos que se ponga en contacto con ellos en primera instancia.

Para ejercer sus derechos PDA pone a su disposición el siguiente medio:

  • Envío de documento, donde expone el derecho a ser ejercido y las razones, escaneado y firmado a la dirección de correo electrónico [email protected] indicando en el asunto “Ejercicio de Derechos GDPR”.

Deberá acreditar su identidad acompañando fotocopia o en su caso, copia escaneada, de su DNI o documento equivalente para poder verificar que sólo damos respuesta al interesado o su representante legal, debiendo aportar en este caso documento acreditativo de la representación.

Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, le informamos que podrá presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Control.

16. ¿CÓMO Y DÓNDE SE ALMACENAN SUS DATOS?

PDA garantiza la seguridad de los datos de los clientes y de los candidatos en todo momento.

Nuestros servidores principales están alojados en los centros de datos de mayor calificación en el Espacio Económico Europeo (EEE), que controlan estrictamente el acceso al entorno físico y proporcionan una disponibilidad excepcional del sistema. En PDA también administramos nuestro entorno de IT, asegurando que mantengamos el control total de los sistemas que sustentan las evaluaciones que proporcionamos y la información que contienen.

17. INFORMAR UN INCUMPLIMIENTO DE DATOS O SOLICITAR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PRIVACIDAD

Si cree que ha habido una pérdida de los datos personales que utilizamos o administramos, o un uso o divulgación ilícitos de estos datos o cualquier problema de privacidad de datos, comuníquese con nuestro Responsable de Privacidad en [email protected] .

18. CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

PDA se reserva el derecho de revisar su Política de Privacidad en el momento que lo considere oportuno, en cuyo caso se comunicará a los Usuarios. Por esta razón, rogamos al Usuario que compruebe de forma regular esta declaración de privacidad para leer la versión más reciente de esta Política de Privacidad.